Volver a

Curso Interpretación ante la cámara con Michael Chejov

Cine y televisión | Adultos | cursos intensivos

Desarrollo y Material de trabajo

Ropa cómoda para el primer día y vestuario acorde con el personaje de la escena que vaya a grabar el actor/actriz el segundo día.

Cualquier texto que quiera grabar el actor/actriz, puede ser un monólogo, secuencia/escena de a dos… de ficción o de teatro. (Si no sabe qué texto elegir, se le proporcionará un texto adecuado a su edad y nivel interpretativo).

Traer aprendido para el primer día el siguiente texto: (Horacio de Hamlet)

¡He de salirle al encuentro, aunque me hechice! ¡Detente, fantasma! Si puedes emitir sonidos o usar la voz, ¡Háblame! Si hay alguna buena obra que hacer, que te reporte a ti un alivio y a mí la gracia divina, ¡Háblame!. Si eres sabedor del destino que amenaza a tu país y que, previniéndolo, felizmente pueda evitarse, ¡oh,habla! O si en vida depositaste en las entrañas de la tierra tesoros mal adquiridos, por cuya causa, según se dice, vosotros, los espíritus, con frecuencia vagáis errantes después de la muerte, dímelo.. ¡Deténte y habla¡ ¡Ciérrale el paso, Marcelo!

Primer Día

Es un entrenamiento específico para que los actores y actrices puedan estar estimulados, activos, presentes y expresivos en todo momento.

Se trata de anular los principales enemigos creativos, el YO y sustituirlo por el SUPER YO, que es el que viaja al subconsciente y además libera la intuición dejando a un lado la mente analítica y racional.

Mediante ejercicio específicos y dinámicas, trabajaremos los pilares fundamentales de la Técnica de Chejov:

  • Concentración e imaginación
  • Atmósfera e irradiación
  • El gesto psicológico
  • Cuerpo y centro imaginario
  • Sentimiento de la facilidad y la forma
  • Sentimiento de la totalidad
  • Calidades del movimiento
  • El objetivo

Segundo Día

Adaptación de lo aprendido el día anterior mediante los propios recursos internos del actor, trucos y vías cortas para adaptarse a las exigencias de los rodajes en cine y televisión donde apenas hay tiempos de ensayos.

Así pues, trabajaremos antes de grabar:

  • Adaptación al set
  • La cámara y el intérprete
  • Motivación (no siempre menos, es más)
  • Aplicación de las técnicas aprendidas delante de cámara
  • Grabación y análisis (se harán visionados)

Horarios

25 y 26 noviembre de 2023

Contacta con nosotros

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

    QUIEN ES SONIA MADRID

    FORMACIÓN

    Experta en Técnica Chejov.

    Escuela de Arte Dramático de Valladolid.

    Teatro de la Abadía de Madrid.

    Escuela cinematográfica de Cristina Rota.

    Alumna de maestros reconocidos como: Eva Lesmes, J.L García Sánchez, Daniela Fejermán, Ángeles García Sinde, Paca Ojea, Cesar Oliva, Agustín García Calvo, Maria del Mar Navarro y Jose Luis Gómez… entre otros.

    COMO ACTRIZ

    Dirigida en cine, teatro y televisión por: Vicente Aranda, Pablo LLorca, Jota Aronak, Gabriel Olivares, Pedro Costa, JL Paíno, Alfonso Arandia, Ignacio Mercero, Jesús Font, Salvador Calvo, Sergio Cabrera… entre otros.

    COMO DIRECTORA Y GUIONISTA

    La última voluntad de Don Gervasio o los títeres de la muerte. Seleccionando en Seminci, con Alfonsa Rosso y Manolo Caro entre sus protagonistas.

    Sol. Seleccionado en el Festival de cine de Málaga, protagonizado por Ana Fernandez.

    Una vez. Con más de 40 premios en festivales, su protagonista, Belen Rueda.

    Una lamentable pérdida. Finalista en Rueda con Rueda.

    Viudas. Premio festival de cine de Madrid. Con Raquel Perez y Cristina Alcazar.

    Nuestra voces le nostre voci. Actualmente en Distribución. Largometraje documental.

    Además, ha publicado varias obras de teatro y es docente en escuelas de cine impartiendo la asignatura de dirección de actores.

    💬 ¿Podemos ayudarte?