Volver a

Teatro Joven

Teatro | Jóvenes | Anual

“- ¿Sabe por qué quiero hacer teatro? – Realmente tengo muchísimo interés en saber por qué has venido aquí. – Se lo voy a decir. Quiero hacer teatro porque quiero hacer algo por mí y por los demás. Quiero hacer teatro porque creo que sirve para comunicarse entre los seres humanos, porque creo que puede ser un camino hacia el entendimiento y hacia la comprensión. Por eso. – Así que quieres cambiar el mundo… – Pues sí, me encantaría cambiar este puto mundo. Y creo que todavía se puede.”

De la película Noviembre

Jóvenes de 12 hasta los 17 años.

Los jóvenes son nuestro motor en la escuela, ellos tienen el impulso, la necesidad, las ganas locas de hacer teatro, de entender, comunicarse, expresarse y vivir el mundo imaginario a través de sus emociones que están a flor de piel.

Pero al mismo tiempo hay que poner un poco de orden en ese caos y para eso están las clases.

En ellas trabajamos el cuerpo a través de la expresión corporal, la conciencia y percepción del mismo, el aquí y ahora, la presencia, las posibilidades creadoras que el cuerpo nos ofrece cuando lo trabajamos desde esa visión, como una herramienta para expresarnos. La voz, otra de las cuerdas del instrumento orgánico, nos ayuda a expresar ideas, a comunicar, a escuchar, a reaccionar.

Conocemos las palabras, el contexto humano, los ritmos respiratorios del sonido, la proyección de la palabra y como se escucha y siente.

También trabajamos cómo se manifiestan y dónde se encuentran las emociones, las movemos, las transitamos, las transformamos, jugamos con ellas y las ubicamos y depositamos en quien nos escucha. Y desde luego, la acción, las estrategias, los hechos, los actos, la fábula, la poesía, el tiempo y el espacio. Y personajes con historia, con vida anterior, con algo que ofrecer y lo hacemos desde las transformaciones físicas y orgánicas, desde la máscara que es una gran ventana para vencer la vergüenza y el miedo y que nazca lo que hay realmente dentro de cada uno.

Luego trabajamos sobre la plasticidad, la belleza expresiva y para ello utilizamos la pintura, el colage, la música, la danza, la fotografía, etc.

Tenemos un programa muy elaborado para los diferentes rangos de edad grupos de 12 a 14 años y de 15 a 17 años, pero este programa es muy amplio ya que, en cualquier caso, se adapta al grupo humano.

Trabajamos dos profesoras una de interpretación y voz y otra de teatro gestual (Expresión corporal y gestual). Y traemos invitados para que hablen de temas que les serán útiles si quieren tener una vida profesional: como llevar redes sociales, como hacer un casting, o, actrices o actores que cuentan su historia y se dejan llevar por las preguntas, directores de teatro o cine, profesores de otras escuelas ya que tenemos una red de colaboración con distintas escuelas o con profesionales de otros países.

Horarios

Joven I y Joven II: Viernes de 17 a 19 horas

Joven III y Joven IV: Viernes de 19 a 21 horas

Joven V: Martes de 17 a 19 horas

Joven VI: Jueves de 17 a 19 horas

Contacta con nosotros

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

    Programas básicos a modo de ejemplo

    1º año

    Nociones básicas del arte del /la intérprete.

    Creatividad I.

    Espacio.

    Improvisación I

    Coro.

    Máscara neutra y máscara trágica.

    Voz I

    Expresión corporal, suzuki y vieupoints I.

    El texto teatral y la puesta en escena.

    Construcción de la realidad ficcional.

    2º año

    Improvisación II

    Teatro gestual.

    Poesía, cuento y prosa.

    Texto teatral y puesta en escena.

    Voz II

    Plasticidad.

    Creación de personaje: zoomórfico, personaje en base a ejes (actitud) .

    Creatividad II

    Propuesta escénica.

    💬 ¿Podemos ayudarte?