Training: actuar desde la relación con Roberto Álamo la sala escuela de teatro danza y cine

Volver a

Training: Actuar desde la relación con Roberto Álamo

Cine y televisión | Adultos | Taller

Trayectoria Roberto Álamo

Comenzó su carrera como actor en teatro con la compañía Animalario y en televisión en series como Éste es mi barrio y La casa de los líos. Su primera película, la comedia de David Serrano Días de fútbol, junto a Alberto San Juan y Fernando Tejero, y tras intervenciones en series y películas como Gordos o Una hora más en Canarias, protagonizó junto a Antonio de la Torre la película: Que Dios nos perdone de Rodrigo Sorogoyen.

Posteriormente ha participado en películas como: La piel que habito de Pedro Almodóvar Gordos de Daniel Sánchez Arévalo Los dos lados de la cama de Emilio Martínez Lázaro Te doy mis ojos de Icíar Bollaín La gran familia española La mujer mas fea del mundo de Miguel Bardem Dispongo de barcos de Juan Cavestany De tu ventana a la mía de Paula Ortiz Es por tu bien de Carlos Theron… entre muchas otras.

En televisión es conocido por su papel de Juan de Calatrava en la serie Águila Roja Bienvenidos a Lolita Hermanos Estoy Vivo El Continental Caronte Porvenir La reina del pueblo Antidisturbios La noche mas larga….

En 2013 ganó el Goya al mejor actor de reparto en La gran familia Española y en 2017 ganó el Premio Goya y Premio Feroz al Mejor actor protagonista por Que Dios nos perdone. Premio Max al mejor actor masculino en Urtain.

Desarrollo del Training de Roberto

ACTUAR DESDE LA RELAJACIÓN

Cuando los actores nos subimos a un escenario o nos ponemos delante de una cámara, tenemos dos obligaciones: exhibirnos (desnudar nuestro yo) y ser creídos por los espectadores que, arropados por la oscuridad de la sala, hacen el esfuerzo de ponerse en nuestro lugar.

En mi opinión, hay varias claves para que esa simbiosis o identificación del espectador con el artista se den de la manera más directa posible; esas claves son: no “mirar” y “oír” al otro, si no “ver” y escuchar al “otro”, la comprensión de “lo que se dice” (y por ende, de “lo que no se dice”), la energía del personaje, y hablar o comunicar al “otro” de la manera más honesta posible sin pensar en “cómo decir” la siguiente frase.

Bien, todo lo anterior podría resumirse en una sola palabra: Relajación. Un actor/actriz puede emprender el camino de una actuación alejado del cliché. Un actor/actriz relajado es un artista que camina por el sendero de la sensualidad.

Durante el fin de semana se harán de forma continua e intensiva múltiples ejercicios de interpretación ante la cámara basados en diferentes técnicas y métodos.

Horarios

Inicio del curso: 12 y 13 Noviembre 2022

Contacta con nosotros

Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad

    💬 ¿Podemos ayudarte?